
Como hilo argumental, las distintas actuaciones musicales improvisadas por los anónimos protagonistas de la acampada, y el sonido de las diferentes charangas, batucadas y bailes... junto a una banda sonora compuesta por una única canción que se repite de forma recurrente a lo largo del reportaje. "Libre te quiero" compuesta por Agustín García Calvo e interpretada por Amancio Prada. Sirve esta canción como eje conductor entre los diferentes momentos que se muestran: organización del campamento, comidas, asambleas, fiestas... tensión policial de la que se hace especialmente sensible incluyendo las imágenes de la brutal represión en el desalojo de Barcelona.
Especial atención a las consignas coreadas por las voces de la indignación, que se convierten en auténtica canción popular, una tradición viva de protesta irónica y critica que nos caracteriza antes y ahora. También la imagen se para obsesivamente en los ingeniosos carteles protesta que inundan de color las fachadas. No se olvida de los barrios y las plazas y la anónima solidaridad de las gentes, implicadas o no, a su paso por Sol.
El viejo anarquista ha realizado un documento histórico emocionante, desde dentro, con imágenes más que para ver, para sentir y vivir, filmando con pausa y respeto, en las antípodas de los 20 segundos de morbo para los telediarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario