![]() |
Los Hermanos Dalton. Foto: Dani Aguilera |
Programa doble en la presentación del boletín mensual gratuito y online Balas Perdidas, en el que Pablo Carrero (Rock Indiana),
realiza su particular y exquisita selección de recomendaciones relacionadas con
el rock and roll y la cultura pop. Buen ambiente en la sala cuando apareció Back to The Hill, remodelada banda con
su guitarrista José María Mulet en nuevas funciones de cantante además de
guitarrista, y la incorporación de Santi Campos… un poco para todo entre
guitarras y teclado.
Los
de Castellón en viaje de ida y vuelta relámpago el mismo día, presentaron su
segundo trabajo Just a smile (Rock
Indiana 2024), con un público algo pasivo, pero bastante respetuosos y
concentrado en la actuación, algo que agradecieron, cuando Santi, con su
habitual cordialidad recordó lo que era ¡tocar un miércoles! Consiguieron generar atención con su cercanía,
y sobre todo un repertorio de canciones que engancharon a base de power-pop de manual
«Just a
Smile»
melodías country pegadizas «Atomic Bombs», y pop biteliano «Good all days». Brillaron los teclados, con su bajista David Bueno al
frene del mismo y de la voz en la citada canción y las voces y juegos corales,
junto a las eléctricas: punzantes e incisivas a la vez que cristalinas y
elegantes…. sonando a gran nivel.
Cuando
salieron Los Hermanos Dalton, no se
distinguía ya si era diario o fin de semana. Los de San Fernando, tras ser una
de las bandas alternativas más activas en los 90’ como pionera del power-pop en
castellano, con el nuevo siglo han tenido una trayectoria menos expuesta y más
itinerante que… posiblemente les haya favorecido a la hora de afrontar nuevos
discos como el reciente Viajar en el
tiempo y otras historias (Rock Indiana 2024) y sobre todo actuaciones en
directo con las ganas y la energía con la que aún lo hacen, aunque Josema ya no
se impulse tantos metros por encima del escenario con sus guitarra.
Los Hermanos Dalton. Foto: Dani Aguilera
Su
legado de excelentes canciones sigue vigente en directo con el formato de
power-trio extendido a una guitarra más reforzando la potencia y la energía que
se proyectó una noche más desde la incansable
batería de Jesús y el sobrio bajo de Carlos, pero no se dejaron tentar
por su pasado… solo lo necesario, para dejarse llevar por un cancionero de
¡aupa! con el que llevarse al público de calle, si no que defendieron con
ganas, y disfrutando ellos los primeros, de un buen puñado de las nuevas
cancones que… por otro lado no solo no desmerecen, sino que podrían desplazar a
muchas de las clásicas en un hipotético recopilatorio de veinte canciones… o
concierto como el de esta noche.
«El Mejor
Lugar» y «La vía» como inició, no fue óbice para que las nuevas «Ven a por mi»,
«Nuevos locos», «Viajar en el tiempo» o «Dije cara y eso salió» hicieran
moverse al gentío lo mismo que o «Mucho mejor», «Nada suena igual» o «Los
Latidos de siempre». Fieles a sí mismo y su sonido de siempre… y como no las
versiones que nunca falta y en esta ocasión correspondieron a la incluida en el
nuevo trabajo «Ya viene el sol» adaptación del «Here Comes The Sun» que firmara
George Harrison para los Beatles, una vitaminada y arrolladora «A Material
Girl» de Madonna y… ¡como no! el mejor de los cierres posibles para una
divertida y radiante noche entre amigos con «Pink Panther»
No hay comentarios:
Publicar un comentario