
En el "Antxokia" bilbaino, fenomenal sonido y amplio escenario por el que los Bielanko pudieron actuar a sus anchas. Habitual repertorio de idas y venidas con recorrido de Serge entre el público en "The dishwaser's dream" emocionante arenga hipnótica con una armónica de aullidos tortuosos. Dave, incontrolable, no paraba de ir de esquina a esquina e incluso Adam Garbinski se sentaba en pose "stoniana", mientras tocaba con aire de despreocupación.
En perfecta sintonía con un público entregado (se lo han ganado en conciertos previos) hicieron una actuación intensísima, en una hora y media sin a penas parones sonaron casi todas las canciones de su último disco "If you didn't laugh, you'd cry" sonando con una fuerza inusual, la eficaz conjunción entre guitarras acústicas y eléctricas hace que en directo parezcan versiones diferentes. También muchas de "Kids in Phily" y algunas menos de "20.000 street under the sky"
Apoteósico final con intercambio de instrumentos y con Adam Garbinsky cantando "Do you wanna dance" (original del bluesman Bobby Freeman y popularizada para el punk-rock por Ramones) al que se unieron todos los demás apiñados en un lado del escenario. Destacar además la presencia de Christine Smith como teclista, son ya seis en escena y... ¡ siguen sonando cada vez mejor ! y tras el concierto, en seguida se mezclaron con el público para hacerse fotos y firmar entradas, camisetas... algo no muy habitual pero que ellos cuidan como nadie.

El repertorio no varío en exceso, aunque no siguieron el mismo orden pues en Bilbao tocaron menos. Abrieron con “East”, 'Catfisherman', 'It´s Only Money Tyrone' con la gente aun un tanto expectante. Pero llegaron pronto 'City Of Dreams', 'Demon Of The White Sadness', 'Poor People', 'Dishwasher´s Dreams', 'Sooner Or Later' donde le gente se volcó hasta no parar. Más momentos de emoción llegaron con Serge sólo en escena haciendo "The Appartment" hasta llegar al final citado.
Comentar también que el sonido en Madrid sonó brutal, más alto de lo habitual en la sala, parece ser que así lo quería la banda, y es que parece que Marah se tomó este concierto como un auténtico examen para calibrar hasta donde pueden llegar en un futuro próximo. Siguen creciendo con sobresaliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario