
Lleno en la sala, aunque sin apreturas, comienzan a sonar las canciones de Atlántico, "Caballero", "Desafinado amor", “La gran montaña" que la multitud reconoce y disfruta igual o más que las canciones de Deluxe, y es que aunque es éste un disco diferente, mantiene el carácter y personalidad del artista. Se cuelan ya desde inicio canciones de Deluxe y de Lovely Luna (proyecto paralelo a Deluxe que no ha sido valorado como se merece). Del primero "Historia universal (el amor no es lo que piensas)" que sonó estupenda y muy en consonancia con las nuevas canciones. Del segundo "Parando el tráfico" canción que transformó notablemente en una cumbia con unos ritmos que denotan por donde se mueve actualmente Xoel.
Precisamente cuando Xoel más se estaba distanciando de los sonidos que le reportaron el éxito del que con acierto se aleja, interpretó "Que no" auténtico y aclamadísimo himno "indie" de su primera época, que sonó predecible y totalmente prescindible dentro de un repertorio que, aun tirando de las canciones de Deluxe, discurría por sendas antagónicas. Un desacierto a pesar del clamor popular. Más acierto demostró en la interpretación de otras canciones de Deluxe, sobre todo las que formaron "Reconstrucción", su último disco de 2008, del que rescató, entre otras, las canciones que hablaban de su estancia como habitante de la capital: "El cielo de Madrid" o "Los días fríos". Sorprendió además con "De vino y espejos" una canción que interpretó sólo en el escenario acompañado del piano y que comento que no la había tocado casi nunca en directo.
"Buenos Aires" fue la más aclamadas de las nuevas, una canción que lo acerca a esos medios tiempos melódicos que tan bien maneja además de proyectar en ella sus actuales influencias latinas. Momento para recuperar a los amigos, Scott un guirí que cantaba las canciones de Xoel en la fiesta de su graduación y que se trajo al escenario para hacer percusiones con su tabla de lavar. También apareció Félix Arias su compañero en Lovely Luna con el que compartió los momentos más emocionantes con "Tierra" y "Por el viejo barrio" dos de las canciones que mejor caracterizan "Atlántico" y la extraordinaria "Yo ya te conozco" de Lovely Luna.
En los bises "Adiós corazón" y la vitalista "Hombre de ninguna parte" una más de esas breves autobiografías que pueblan Atlántico. Dos horas para repasar con más luces que sombras a Deluxe, Lovely Luna y mostrar Atlántico como fin de un viaje... con retorno y de ida y vuelta.