
Dicho así... pudiera parecer una nueva catarsis de artista herido que purga sus heridas ante el mundo... todo lo contrario. Parte del merito de las letras de este disco consiste en hacer sencillas, que no banales, las reflexiones y sentimientos que con respecto al amor pueda tener cualquier personas. Difícil no identificarse con alguna de ellas.
En "Tan amigos", un medio tiempo entre la nostalgia y el himno contenido, nos habla de la imposibilidad de pasar a la amistad después del amor. Las "Las camareras" con un ritmo de baterías chispeante y riffs de acústica nos habla de la posibilidad de olvidar un amor comenzando otro ¿o no?. Con "Entresemana" ritmo de acústica creciente y trotona, el amor se mezcla con sexo instantáneo y suciedad.
En "Hasta que te hartes" otro ritmo en ascenso frenético, ironiza hasta el extremo sobre el amor y con "Sexy, sexy, sexy" con sus arreglos sofisticados, se intuye amor festivo con toques de glamour de barrio. "Una mierda e canción" melodía recitada que se funde en estribillo pop, el amor se muestra arrepentido y pidiendo perdón
En "La fecha en la etapa" con unos acordes que se arrastran entre aires bosanoveros y de rumba gitana con toques de arrabal, se condensan buena parte de los amores tratados a lo largo del disco: el amor de mentira y el de verdad, el principiante y el que no tiene edad, el integrista y el que esta por estar...
También aparece el De la Rosa intimo de anteriores discos: "Uno", "El temporal", "El anzuelo"... aunque en esta "Herida Universal" da un paso hacia adelante, arriesgando con las canciones comentadas. Desesperación, escepticismo, resignación, dudas, esperanza... en quince canciones de amor y una de guerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario