El título lo dice todo en estas páginas que
recogen la historia de un tipo que toma prestado como pseudónimo los apellidos
de dos figuras icónicas del realismo sucio norteamericano de postguerra del
pasado siglo: el celebrado Charles Bukovski y su maestro menos reconocido John
Fante. No es casual que sea este último el que ponga por delante el
protagonista que da título a esta segunda reedición del original de 2015 donde
se narran las peripecias de un aspirante a escritor más preocupado por vivir el
estilo de lo que considera ejemplo de comportamiento de un escritor, que del verdadero
oficio, mostrando así los tópicos a los que se agarra ante su vaguería y falta
de talento: sin trabajo, sobrevive del dinero familiar, apegado al alcohol,
relaciones disociales…
Un personaje bien perfilado que transita por diferentes
situaciones de las que no saldrá bien parado y en el que no falta el humor
corrosivo y sarcástico con el que el protagonista critica todo lo que le rodea.
Lo hace bajo un hilo narrativo claro y directo, pero un tanto inconexo. La trama
parece ir de un episodio a otro sin orden o transición y da la sensación de ser
un relato basado en tiras cortas. Unitaria o no, es valorable por su cinismo y
divertidas escenas: potentes y atractivas y de abrupto, aunque reflexivo final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario