
Comienza el disco con"Get ready" un auténtico trallazo de "power pop aguerrido" a base de guitarras radiantes a volumen alto, perfecta para escuchar un sábado noche con el neón de la ciudad reflejado en el capó del coche que conduces. Le siguen por la misma línea "Eveyone out", "Never let you go" y "Here to stay". No hay respiro en estos primeros diez minutos en los que, los de Sydney demuestran tener aprendido el garaje rock de las clásicas bandas australianas de los 80': Radio Bridman, Hoodo Gurus, Celibate Rifles, ... aunque se perciben también en estas canciones influencias "british", sobre todo en los arreglos de guitarra.
Hasta ahora todo bien; los cánones aprendidos y perfectamente ejecutados con algún detalle de personalidad propia pero... aun queda mucho disco y el género requiere imaginación... de repente aun con el nervio metido en el cuerpo ¡¡¡ oh sorpresa !!! aparecen seguidas "Got the news today", "Anyone who is anyanyone", "Grand Pacific song" y "Take a picture of the sun" en los que se desbarata una amplio muestrario de sonidos, con innumerables matices y detalles. Las melodías de guitarra electrizantes son ahora más pausadas y reconocibles, las canciones se toman su tiempo, las emociones no son ya instantáneas... ¡¡¡ aquí hay más cosas !!! ¡¡¡ y buenas !!! Consiguen por tanto de forma eficaz y sin grandes sobresaltos llevarnos por otros terrenos (no fáciles).
Se van colando con naturalidad punteos luminosos, pianos, trompetas y saxofones, coros y voces dobladas casi en susurro, guitarras acústicas... sonidos fronterizos, ecos de la costa oeste, medios tiempos hipnóticos... el sábado noche se ha convertido en despunte de madrugada dominical y las luces ahora se reflejan inconcretas.
El viaje se cierra con una vuelta a las guitarras instantáneas, un curioso"Spy theme 3" un instrumental hipnótico que se mueve como anécdota entre "Endless sandman" de Metallica y The Shadows y "You aint' heard the last of us" particular homenaje a The Clash en su última época, la de "Sandinista"