Francés de
padres italianos, Lionel Papagalli nombre
real del firmante, cierra su trilogía trasalpina iniciada con Come prima (2014) y continuada con
Senso (2022) obras independientes
pero con temática común: sueños de juventud asociados al rock, la sociedad de
clases y los primeros movimientos de extrema derecha o la corrupción
inmobiliaria en relación al auge del turismo masivo. Mostrados de forma
tangencial al verdadero tema de la obra: la ilusión de unos chavales que
habitan un bonito municipio costero en los 70’ por salir de la idílica pero
aburrida rutina del lugar. Montan para ello una banda y buscan su oportunidad
en el concurso de talentos que llega a su pueblo.
Trama sencilla con las que
pincelar los problemas sociales citados, expuestos bajo la mirada de su
protagonista qu se mueve en Vespa cual Nani Moretti en Caro Diario. Historia sencilla, divertida a veces, cruel otras, con un aire
melancólico en las logradas personalidades de sus protagonistas perfiladas bajo
la línea clara del clásico estilo franco-belga. Los personajes fluyen bajo la
cadencia lenta del verano, solo roto por las descoloridas, movidas y
desfiguradas imágenes de los ensayos, donde se connfrontan los ocultos sentimientos
de los chavales y la quietud del ambiente, con la frenética tormenta herciana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario