27 junio 2025

Azkena Rock Festival 25 (21-6-25): MANIC STREET PREACHERS - MARGO PRICE - THE FLAMING LIPS - THE LEMON TWIGS - RICHARD HAWLEY - CHEERY CURRY - THE HELLACOPTERS - KITTY, DAISY & LEWIS

Richard Hawley. Foto: ARF25 Jordi Vidal

Kitty, Daisy & Lewis
al mediodía ante un sol ajusticiando al personal incendiaron aún más la Plaza de la Virgen Blanca a base de swing, rockabilly y demás malas hierbas del rock. El trío de hermanos (no tan jovencitos ya) secundado por su padre se divirtieron y divirtieron pasándose sus instrumentos de mano a mano según canciones, para acabar adelantando la caja de la batería al frente para cerrar su a actuación con su canción más célebre  el “Going Up The Country” que popularizaran Canned Heat. Richard Hawley ya en horario de tarde, ofreció otro de los momentos inolvidables del festival, sin hacer mucho ruido, se marco una íntima actuación, aun cuñando frente al escenario eran muchos los que venían avisados. Con clase, elegancia y una exquisita presencia escena, tano personal como musical, lo bordo, ya fuera inicialmente  con la épica psicodélica de “She Brings The Sunligh”, como con el country distinguido de “Prims In Jean” que tanto recuerda a su compatriota Nick Lowe, con el que continuó para adentrarse cual creíble crooner en su versión atormentada hundiéndose en las profundidades del alma a lo Nick Cave en “Standing In Tthe Sky Eyes”, pero también resurgiendo para tomar aire en su versión más cálida y amable en “Coles Corner”. Entre ambas con su célebre “Tonight The Street Are Ours” se llevó la retorica del pop grandilocuente a su terreno, al igual que hizo con el rockabilly “de autor” “I’m Looking For Someone To Find Me” y es que todo lo que tocó y cantó con su embaucadora voz, lo convirtió en oro. Magnífico.
 
The Lemon Twigs. Foto: ARF25 Oscar L Tejeda
  
The Lemon Twigs
desde el minuto uno con “My Golden Years” dejaron claras sus intenciones, pasarlo genial con sus arrolladoras melodías de estribillo irresistible y coreables "na na na", que los hermanos Brian Y Michael D’Addario saben hacer como nadie. Aunque también  y según avanzó la actuación se acercaron al pop soleado costa oeste que también dominan a la perfección “If You And I Are Not Wise”
 sonó muy Byrd y de hecho llegó versión posterior “. Voces y guitarras prístinas y precisas y un desparpajo juvenil impagable, colando incluso  Brian alguna canción de su disco en sortario. Colorido y brillantina  perfecta como prólogo a The Flaming Lips que recuperó Yoshimi Battles The Pink Robots y tocaron íntegros y en el mismo orden. Un espectáculo que no por menos conocido deja de ser excitante. Una fiesta de luz y color  entre audiovisuales, confetis, bolas gigantes pasando por el público, ojos enormes en el escenario, disfraces y los monumentales robots rosas hinchándose y deshinchándose según canciones. Musicalmente su propuesta furturista ha quedado un tanto añeja,  aunque las canciones siguen funcionando, pero el espectáculo sigue siendo muy atractivo para dejarse llevar, sobre todo en el formato directo y en festivales. El bueno de Wayne Coyne excesivamente parlanchín ¡como siempre! llevaba puesto el arnés en el traje, pero esta vez no s introdujo en la bola transparente para rodar entre el público… que ya va teniendo edad.    
 
Margo Price. Foto: ARF25 Oscar L Tejeda
 
Margo Price hizo volver a la realidad natural del festival al público con su propuesta  country-rock cercano al bluegrass y con buenas dosis de rithmanblues de excelente ejecución en guitarras y con la voz luciéndose en los medios tiempos y lentos muy buen country rock. Se marcó versiones de Andrew Comb y Kris Kristofferson , para acabar con su célebre “Hurtin’ (On The Bottle)” cuando el chririmiri se comenzó a convertir en lluvia incomoda que con Manic Street Preachers se convirtió en diluvio, por lo que los primeros compases de “Motorcycle Emptyness” hubo que saborearles al resguardo en forma de eco. Más épica a unas canciones que de por sí, ya lo son. Se atrevieron con algunas canciones de sus últimos e irrelevantes discos, pero se trabajaron un buen directo con sonido potente y voluminoso, en el que no pararon de aparecer imágenes y consignas en pantalla. Todo muy grandilocuente y festivalero, pero efectivo  y avalado por su intachable repertorio clásico. Además James Dean Bradfield tocó en solitario la pertinente en esos momentos “Rain Drops Keep Fallin’ On My Head” y comenzó solo también The Everlasting”,  aunque luego le acompañó la banda, para acabar con la inevitable y sensiblera “If You Tolerate This Your Children Will Be Next”
 
 
Manic Street Preachers. Foto: ARF25 Jordi Vidal
Cherie Currie se encontró con la animadversión de buena parte del escaso público que se acercó a su actuación. El caso es que parece ser que en redes había declarado su apoyo al gobierno israelí, de ahí que muchísimas banderas palestinas se mostraran presentes frente  a ella y su banda. Trato de tener palabras conciliadora, pero entre eso, el cansancio de última hora del último día, unido al bajón post-lluvia,  propicio reservar fuerzas. Aún con ello defendió con vigor y energía guitarrera las canciones de The Runnaways en la media hora de actuación presenciada pues el resto se fue para The Hellacopters que en la mitad del horario de actuación presenciada, ofrecieron una nueva y arrolladora muestra de rock de alto voltaje… más acelerado si acaso que en otras ocasiones  Metieron el turbo y hasta sonaron más punkarras. Igual iban ya apurando hacia el final y empezaron con menos empuje… ¡será que no!

No hay comentarios: