29 abril 2025

NICK WATERHOUSE (24-4-25) Teatro Magno (Madrid). Publicado en la web Rock and Roll Army

Foto: Joe Herrero
No necesita escusas el californiano para salir de gira, ni siquiera nuevo disco, de hecho en esté teatro sin butacas, cómodo y de buen sonido, el repertorio se basó más en material antiguo que en sus más reciente trabajo, del que apenas sonaron canciones. Así es como abrió el concierto con el beat-soul brioso de «It’s That Clear» todo un clásico que dio paso a una primera aparte de actuación en el que se impusieron los sonidos más elegantes del rhitm&blues,  más o menos jazzero: «Medicine» o «Spanish Look»… entre una atmosferas que transportó al público a lugares y ambientes de película, con la muy celebrada «Hide & Seek», envolvente y evocadora junto a «Play To Win», con la que se izo sepulcral silencio en la sala. El añejo teatro ayudó en la escenografía, los precisos coros de Carol Hatchett y el propio Nick ¡como no! siempre detallistas y elegante, no solo en el vestuario propio… y de la banda, sino en la puesta en escena, impoluta y limpia como el sonido de su guitara.

Llegaron los momento para el arrebato con las canciones que más se acercan al sonido Motown y rockabilly, pasados por el tamiz prístino y distinguido de Nick: «Raina», «Slleping Pills, «Song for Winners», alteraron sin estridencias la cadencia del concierto para en el último tramo romperla, ya sí… con estridencia, en una batería de cásicos que encendieron a la gente que ocupaba platea y palcos. Especialmente en «I Feel and Urge Coming Up» o la siempre adictiva  «Katchi» con sus “dua ba dua”, y la exuberancia de «Same Place», «(If) You want Trounbles» con los coros brillando, y en la final «This Is A Game». Tramo último de actuación  en el que el saxo tenor y el barítono tuvieron especial protagonismo, sonando con envolvente determinación, sobre el colchón que ofrecía un teclado siempre presente y en eficiente segundo plano… mientas la batería estallaba con alegres ritmos de plato y charles. Un lujo instrumental como acompañamiento para este “clasicista”  pero innovador contemporáneo de los sonidos de siempre… y de hoy.     

No hay comentarios: