La habitual
cita del ex Galaxie 500 y Luna en la capital, se anunciaba como presentación de su último trabajo, el
recientemente publicado That’s The Price Of loving Me (Carpark), del que se ocupó durante las cinco primeras canciones del
concierto, para en el resto de la actuación ofrecer un recorrido por lo más
característico de su discográfica con las dos citadas bandas.
Sonaron
por tanto de inicio los tonos elegantes y crepusculares cercanos al dream-pop de “New World Julie”, “Dear Betty Baby” o
“Burgeoise Manque” con las guitarras
cristalinas y el punteo afilado siempre protagonistas y en primer plano con los
que creó paisajes de tono lánguido rotas en ocasiones por el ritmo trotón
característico del norteamericano, apoyado, una vez más, por el bajo de Britta
Phillips que fue quien precisamente anunció que primero nuevas y después
antiguas y dar paso al repertorio con el que Wareham ha asentado su legado.
Las
canciones de la galaxia 500 se hicieron dominantes y expansivas dando espacio
al ruido: “Temperature’s Risisng”, “Flowers”, “Snowstorm”, “When Will You Come Home”, “Blue Thunder” con las que
Wareham parecía querer ajustar su propio pasado extremando la distorsión y el
ruido a la vez que trataba de forzar el nivel de decibelios por encima del 100
según el indicador de los mismos. Del reperotio Luna “Friendly Advice” sonó más
densa y ralentizada aún u “23 Minutes In Bussels” provocó alfún síndrome de Stendhal…
y siempre
atento al cancionero ajeno, Britta se encargo en e este caos de poner voz al
dylaniano “I’ll Keep It With Me”
Aunque su
cancionero es excelso y un placer para la escucha, la presencia de su actual
producción fue demasiado escasa presencia, a lo que se suma que no hace más de
tres años, la presentación de su anterior “I Have Nothing To Say To Mayor Of LA
(Double Feature 2021) se incluyó en
la gira “Plays Galaxie 500 ‘On Fire’ + more), por lo que las composiciones
nievas tuvieron poco protagonismo… ni siquiera esta noche se pudieron apreciar sus
sobresalientes melodías del que al menos recuperó “Last Word” que sonó
intrigante y progresiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario